domingo, 5 de enero de 2014

Armonizar es nuestra meta

Armonizar es nuestra meta*
(AR ES NUME)

Escrito número 1. (Julio Cesar Peraza P.)
2-1-2014

La paradoja del rechazo

               En Venezuela a partir de febrero de 1999 se ha constituido una paradoja, obviamente extrema a la común opinión, esto es: “más de la mitad de la población venezolana rechaza con encono al gobierno; pero también más de la mitad de los venezolanos rechaza con encono a la oposición”.

                Si las dos aserciones son válidas como en efecto lo son, un análisis superficial nos llevaría a afirmar que la población sería mayor que sí misma. La explicación es: existe en el país un sector que rechaza a ambas posiciones y, a la hora de opinar lo hace absteniéndose en los sufragios, votando en contra de algo, no a favor de nadie o votando nulo.

               El rechazo al gobierno crece a mayor velocidad que el rechazo a la oposición y el grupo que rechaza a ambos, crece discretamente: Ni gobierno, oposición, neutros, u opuestos a ambos pueden permanecer inertes. Todos tenemos responsabilidad y debemos conversar para resolver esta terrible desgracia que nos afecta a todos. Es hora de diálogo y de perdón. Es hora de trabajo fecundo.
               El mensaje del gobierno estimula la división y lucha de clases.

               El mensaje de los líderes opositores no contiene propuestas de soluciones. No escucha el baladro de sus seguidores.

               La tercera posición de rechazo a ambas posiciones, permanece silenciosa.

 *No es una sociedad; es un lema.